Estadística
Es la ciencia que
se encarga de reunir, procesar, presentar resultados, e interpretarlos para
conocer muchas situaciones de la vida cotidiana sobre las cuales nosotros nos
cuestionamos.
Planteamiento y diseño.
Recopilación
Procesamiento
Análisis e indicadores
información
Toma de decisiones
Representativa
Suficiente
Contable
Oportuna
La
Estadística se divide en dos ramas:
La
estadística descriptiva,
que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y
resumen de originados a partir de los fenómenos en estudio. Los datos pueden
ser resumidos numérica o gráficamente.
La
inferencia estadística,
que se dedica a la generación de los modelos, predicciones asociadas a los fenómenos teniendo en cuenta lo aleatorio e en las observaciones.
Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la
población de estudio.
Ambas ramas la
Descriptiva e Inferencia comprenden la estadística aplicada
Basándome en la
definición de la estadística podemos deducir lo siguiente
Reunir:
es la recolección
de información mediante encuestas, entrevistas.
Procesar: se refiere a
tabular los datos (el conteo de resultados).
Presentar
resultados: para
presentar los datos previamente tabulados es necesario utilizar la tabla de
frecuencia y gráficos estadísticos.
Interpretación
de resultados:
me permite tener una idea mas concisa de un tema relativamente importante.
LOS TIPOS DE
GRAFICOS.- son cuadros de distribución de frecuencias se divide en 2 partes
variables, frecuencia.
Variable:
es una
circunstancia cambiante o un hecho que se esta investigando. La variable se dos
tipos: cualitativa y cuantitativa.
Frecuencia: es el numero de
veces que se repite la variable
Tabla
de frecuencias:
esta conformado por columnas y filas; las cuales muestran el resultado de la
investigación
en la tabla de
frecuencias se encuentran 3 partes importantes como es la variable, la
frecuencia absoluta, y la frecuencia relativa
Frecuencia
absoluta: numero de veces que se repite la variable. Esta frecuencia se la
obtiene de la tabulación.
Frecuencia
relativa: es el porcentaje. Se la obtiene realizando una regla de tres.
Ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario